
![]() @sukosomoza Google+ |
El cómputo global de víctimas mortales sobre dos ruedas asciende a los 187 fallecidos en 2014, lo que supone una reducción de 31 víctimas mortales frente a 2013, un 14,2% menos. Estas cifras tienen aún más valor si consideramos que, en 2014, el mercado de la moto en España creció significativamente (+19,3% hasta noviembre), como también viene creciendo el parque y la movilidad en general. En cuanto al número de fallecidos que no llevaban casco, se ha pasado de las 100 víctimas de 2004 a sólo cuatro fallecidos en 2014, dos con motocicleta y otros dos en ciclomotor.
Sin embargo, este descenso de víctimas en el sector de las dos ruedas no es extrapolable a la totalidad de fallecidos en accidentes de tráfico en nuestro país durante 2014. Y es que 1.134 personas perdieron la vida en nuestras carreras el año pasado, sólo un 0,2% menos que en 2013.
Para Jose María Riaño, secretario general de ANESDOR, "es una gran noticia comprobar que la siniestralidad de la moto continua reduciéndose cada vez más. Los motociclistas son, junto a peatones y motociclistas, los denominados 'usuarios vulnerables'. La reducción de víctimas en estos colectivos es más difícil. No obstante este año la moto registra una reducción del 14,2%, muy superior a la general del 0,2%. En cualquier caso, no cabe relajarse. Debemos ser cautos y continuar trabajando para que la seguridad vial de la moto siga mejorando día a día".